Cerrar

Hombre fue al médico porque salía pus de su pecho y descubrió que tenía un cuchillo enterrado desde hace 8 años

Un insólito caso médico sorprendió en Tanzania. Un hombre de 44 años acudió a urgencias luego de presentar varios episodios de supuración de pus en su pezón derecho. Lo que parecía una infección terminó revelando un hallazgo impactante: tenía alojado un cuchillo en el pecho desde hacía ocho años.

El paciente, cuya identidad no fue revelada, aseguró que estaba “por lo demás sano”, sin presentar “dolor en el pecho, dificultad para respirar, tos o fiebre”. Según relató, todo se remontaba a una violenta discusión ocurrida hace ocho años, en la cual sufrió múltiples cortes. En ese momento recibió solo primeros auxilios superficiales para cerrar los cortes y, debido a la escasez de recursos en su país, no se le realizó una radiografía.

Lo operaron con un bisturí y quedó en su cuerpo

El informe médico publicado en la National Library of Medicine detalló que una radiografía reciente permitió detectar un objeto metálico incrustado: un cuchillo que había ingresado por la escápula (hueso del hombro). El arma estaba rodeada de pus y tejido necrótico.

Tuvo una evolución sin incidentes durante los siguientes ocho años hasta su presentación actual”, escribieron los investigadores, describiendo la emergencia como “una secreción de pus maloliente con induración circundante” justo debajo de su pezón derecho.

Ante el riesgo de complicaciones graves, los médicos intervinieron de inmediato y lograron extraer lo que describieron como una especie de bisturí. El paciente evolucionó favorablemente y fue dado de alta diez días después.

Su cuerpo lo protegió del cuchillo

De acuerdo con los especialistas, el cuerpo del hombre había logrado “encapsular el cuerpo extraño dentro de una cápsula fibrosa, limitando la inflamación y el daño tisular”. Sin embargo, la supuración en el pezón evidenciaba que ya estaba comenzando a desarrollar “complicaciones graves”.

Finalmente, el informe subraya la “posibilidad de importantes complicaciones tardías derivadas de un traumatismo torácico penetrante sin tratamiento, especialmente en entornos con acceso limitado a la atención quirúrgica definitiva”.

“La mejora de los protocolos de gestión de traumatismos, incluyendo una mejor evaluación inicial y seguimiento, es esencial para prevenir esta morbilidad a largo plazo en entornos con recursos limitados”, advirtieron los especialistas.

FUENTE: MEGANOTICIAS.CL

scroll to top