Luego de las precipitaciones registradas durante este lunes, 18 de agosto, en distintas zonas de la Región de Atacama, se realizaron los primeros balances sobre los efectos del frente climático.
Según el informe entregado por la Unidad de Hidrología de la Dirección General de Aguas (DGA) de Atacama, hasta las 10:00 horas del 19 de agosto, se registraron importantes acumulaciones de agua en diversos sectores, siendo los principales:
- Vallenar DGA: 31,6 mm
- Río Huasco en Puente Nicolasa: 25,7 mm
- Freirina: 24,5 mm
- Río Huasco en Santa Juana: 24 mm
- Domeyko: 21,8 mm
- Huasco Bajo: 22,9 mm
- El Totoral: 18,6 mm
- Canto de Agua: 16 mm
- Caldera: 9,8 mm
- San Félix: 9,4 mm
- Copiapó: 3,9 mm
- Quebrada Potrerillos: 10,9 mm
Respecto a los efectos en viviendas, el último reporte, emitido a las 23:40 horas del lunes 18 de agosto, indica que un total de 751 viviendas presentaron daños menores que no comprometieron su habitabilidad. El desglose por comuna es el siguiente:
- Caldera: 6 viviendas
- Huasco: 300 viviendas
- Vallenar: 15 viviendas
- Freirina: 430 viviendas
En cuanto a la conectividad vial, se reportaron dos incidentes que no afectaron el tránsito de forma grave.
Uno de ellos ocurrió en la Ruta C-440 en Huasco, con rodados menores, socavones y acumulación de agua entre los km 0 al 17 y el km 55.
El segundo incidente fue en Ruta C-46, en Vallenar, donde también se registraron rodados y agua en el camino. Ambas situaciones fueron abordadas con rapidez por equipos de emergencia y personal vial.
El Delegado Presidencial, Rodrigo Illanes, indicó que se actuó de manera inmediata para informar a la comunidad sobre estos eventos, especialmente en Huasco.
Finalmente, Illanes se refirió a un efecto positivo de estas precipitaciones, adelantando que existe la posibilidad de que se produzca el Desierto Florido durante las próximas semanas.
Las zonas más propensas a este fenómeno serían desde Totoral hacia el sur de la región, lo que genera expectativas tanto en la comunidad como en el sector turístico.