Ambas semillas son consideradas super alimentos, sin embargo, un reciente análisis nutricional revela que las semillas de chía ofrecen un perfil más robusto en fibra, calcio y antioxidantes. Su versatilidad y valor funcional las posicionan como aliadas clave en la alimentación moderna.
Dentro del debate que tiene como eje a los alimentos nutritivos y funcionales, las semillas de chía y linaza han ganado popularidad gracias a sus densos perfiles nutricionales. Sin embargo, un análisis comparativo pone a la chía un paso adelante, especialmente por su alto contenido de fibra y beneficios asociados a la salud digestiva y cardiovascular.
“Una porción de una onza (28 g) de semillas de chía proporciona cerca de 10 gramos de fibra, superando a la linaza que entrega 8 gramos. Esta diferencia, aunque aparentemente mínima, tiene un impacto relevante cuando se evalúan los tipos de fibra presentes y su efecto en el organismo”, comenta Carolina Chica, gerente de Nutrición, Investigación y Desarrollo de Benexia.
La fibra insoluble, predominante en la chía, ayuda a mantener la regularidad intestinal y otorga sensación de saciedad. Por su parte, la linaza destaca por su contenido de fibra soluble, que contribuye a reducir los niveles de colesterol LDL malo.
Ambas semillas son ricas en ácidos grasos omega-3 del tipo ALA, minerales como el magnesio y el manganeso, y compuestos antioxidantes como lignanos y polifenoles. No obstante, la chía se distingue por ofrecer casi el triple de calcio que la linaza, un nutriente esencial para la salud ósea y cardiovascular.
“La chía es una semilla altamente funcional: que no solo sobresale por su perfil nutricional, sino que también por su capacidad de absorción de líquidos, lo que la hace ideal para espesar batidos, salsas o crear puddings saludables”, agrega la especialista nutricional de Benexia.
Adaptables y fáciles de incorporar en la dieta diaria -desde yogures hasta productos horneados- ambas semillas son aliadas de la alimentación saludable. Pero si se trata de maximizar el aporte de fibra y calcio en una sola porción, sin dudas la chía lleva la delantera.
FUENTE: AGENCIA