Cerrar

Aumenta participación laboral femenina en Atacama, pero persisten desafíos en empleo local

El Observatorio Laboral Atacama, programa de la Subsecretaría del Trabajo ejecutado por INACAP Copiapó, presentó un nuevo boletín del Termómetro Laboral, correspondiente al trimestre abril-junio de 2025, revelando importantes cifras sobre el mercado laboral regional, con énfasis en la evolución de la participación femenina.

Según el informe, la tasa de participación laboral alcanzó un 66,9%, destacando el crecimiento de la participación de las mujeres, que aumentó en 0,9 puntos porcentuales en comparación al mismo período del año anterior.

En una mirada de más largo plazo, el boletín destaca que, en los últimos 10 años, la participación laboral femenina ha crecido 9,4 puntos porcentuales en Atacama, incorporando a más de 18 mil mujeres al mundo del trabajo entre 2015 y 2025.

No obstante, el informe también evidencia algunas señales de alerta, como una disminución de la tasa de ocupación (59,9%) y una tasa de desocupación que llegó al 10,4%, con mayor incidencia en mujeres (11,7%) que en hombres (9,6%). En total, se estima que más de 17 mil personas se encuentran actualmente en búsqueda activa de empleo.

El informe también advierte sobre el desacople entre el crecimiento económico y la creación de empleo, especialmente en sectores como la minería. Pese a que el PIB regional creció un 7,7% en el primer trimestre y el PIB minero un 15,6%, la ocupación en el sector minero disminuyó un 2,2% en el último año.

El boletín del Termómetro Laboral permite observar no solo el comportamiento de los indicadores económicos y de empleo en la región, sino también identificar las brechas y oportunidades para avanzar hacia un mercado laboral más inclusivo y dinámico.

scroll to top