Cerrar

Qué es la 3-Bromometcatinona, la peligrosa droga sintética incautada en el Aeropuerto de Santiago

Este sábado 9 de agosto, la Brigada Antinarcóticos Aeropuerto de la PDI en Santiago detuvo a una mujer chilena que portaba más de seis kilos de drogas sintéticas. Entre ellas, figuraba una sustancia incautada por primera vez en el país: la 3-Bromometcatinona.

El objetivo de la imputada era distribuir la droga en diversas comunas de la Región Metropolitana, la cual había traído en un doble fondo de su maleta desde España. Según informó la PDI, la imputada, llevaba consigo 2,9 kilogramos de MDMA y 3,3 kilogramos de 3-Bromometcatinona.

La 3-Bromometcatinona pertenece al grupo de catinonas sintéticas, diseñadas para emular los efectos de drogas tradicionales como el MDMA (éxtasis) y la cocaína. Leonel Rojo, toxicólogo y académico de la Facultad de Química y Biología de la Usach, señaló que ya han existido decomisos de catinonas. “Aunque no son frecuentes, ha habido ingresos. Son más comunes en otros lados, en Europa, en África”, indicó.

Qué es la 3-Bromometcatinona

En conversación con Diario Usach, el profesional detalló que se trata de “drogas de síntesis. Se parecen estructuralmente a las anfetaminas. Es muy similar la estructura química a la de las anfetaminas y en los efectos se parecen a otras drogas de diseño, como por ejemplo como el éxtasis, la metanfetamina”.

El experto aclaró que se trata de “una estructura más o menos genérica de drogas que tienen distintas modificaciones químicas. La bromo B debe tener un bromo en la estructura, pero es una metcatinona (un derivado metilado de la catinona que produce efectos estimulantes del sistema nervioso central similares a las de las anfetaminas y está sujeta al abuso)”.

Sobre el porqué tiene ese nombre, Rojo comentó que “lo que pasa es que estas drogas tienen un anillo de 6 miembros, un ciclo. Y ese ciclo tiene 6 posiciones. De esta manera, son seis posibles posiciones para modificarlo químicamente. Entonces, si lo modificas en la posición 3, te queda una 3 bromo. Pero si tú la modificas en la posición 4, te queda una 4 bromo. Es una alusión a la química de la sustancia. Así, puede que tengan distintas potencias, pero no es un indicador de calidad”.

¿Qué efectos tiene su consumo?

La 3-Bromometcatinona se puede consumir de forma oral o también al inhalarla. Sus efectos generan una sensación parecida a la anfetamina, donde “se produce excitación, euforia, desinhibición. Pueden producir taquicardias, arritmias y la muerte. También pueden producir hipertermia maligna (aumento rápido y peligroso de la temperatura corporal, rigidez muscular, y otras complicaciones graves como taquicardia y acidosis)”.

El profesional explicó que consumir este tipo de sustancias puede ser potencialmente peligroso, sobre todo porque no hay certeza de su preparación.

“Mezclada con otras cosas puede ser mortal, el problema de esto es como en todas las drogas de la calle, tú no sabes qué potencia tienen porque no sabes si vienen pura o no, porque lo tienen que haber sintetizado en un laboratorio clandestino, tipo Breaking Bad, entonces no existe ninguna medición de qué cantidad viene de bromo y eso es peligroso”, planteó.

Sobre qué tipo de personas pueden llegar a consumir este tipo de drogas, comentó que puede ser más común que se vea en círculos donde abunda la venta de drogas de diseño y anfetaminas.

¿Cómo se fabrica esta droga?

El profesional aseguró que, en el caso de esta droga tan poco común que llegó a Chile, su elaboración podría haber sido muy parecida a lo que hacía Walter White y Jesse Pinkman en la casa rodante. En efecto, aunque la popular serie Breaking Bad tiene varios escenarios que permiten entender que se trata de una producción de ciencia ficción, hay otros que muestran de gran manera como es la preparación y venta de drogas.

“Las catinonas, a las que pertenece el 3-Bromometcatinona, se utilizan como cualquier droga de diseño. Basta tener un poco de efedrina, permanganato, potasio, cloroformo y clorometano, una placa para calentar y algo para purificar, y se puede realizar. Esto es como se ve en la tele, en la serie Breaking Bad, pero realmente hecho afuera e importado para Chile”, comentó.

El académico Usach planteó que lo más probable es que puede que exista una cadena de distribución en el país, pero que al ser tan poco común es una “droga relativamente distinta a lo que circula, por lo que se puede seguir químicamente hacia atrás para ver de dónde viene y quiénes lo están produciendo”.

Por último, Rojo indicó que “comúnmente esto se detecta en los aeropuertos, en los centros de transporte, terminales de buses, a través de un test colorimétrico. Se llaman pruebas de campo, que cambian la coloración y uno dice ya, esto es positivo para drogas de abuso”.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top