Cerrar

Diputado Cristian Tapia: “La salida del gerente de El Teniente es una buena señal, pero no es suficiente”

El parlamentario independiente-PPD por Atacama y miembro de la Comisión de Minería, Cristián Tapia, valoró la salida del gerente general de la División El Teniente de Codelco, Andrés Music, pero advirtió que la medida es insuficiente y que aún quedan altas autoridades de la empresa que deben asumir responsabilidades.


El diputado Tapia fue enfático en señalar que la renuncia de Music era inevitable tras la tragedia ocurrida en la división, donde seis trabajadores contratistas perdieron la vida. “Me parece muy positiva la salida de Andrés Music. Era cuestión de tiempo, eso debía suceder. En ninguna empresa un gerente, después de un trágico accidente con seis muertos, continuaría en su cargo y con ese tremendo sueldo”, afirmó.


Sin embargo, el parlamentario recalcó que este no es el único paso que debe dar la estatal: “Codelco tiene que sacar a Máximo Pacheco, que es resorte del Presidente Gabriel Boric, porque es un cargo de confianza. Tiene que salir el gerente de terceros, el señor Juan Luis Trejo, que también tiene mucha responsabilidad, y debe dar un paso al lado el señor Barraza, vicepresidente de operaciones de la zona centro-sur de Codelco. Creo que es una buena señal, pero no lo es todo”.


Las declaraciones del diputado Tapia se dan en el marco de la entrega de una carta al Presidente Gabriel Boric, realizada junto a parlamentarios y dirigentes sindicales, donde se exige al Gobierno medidas urgentes para garantizar condiciones laborales dignas, seguras y justas para todos los trabajadores mineros, con especial énfasis en quienes se desempeñan bajo subcontrato.


Tapia, quien ha sostenido un trabajo constante con sindicatos y familias de trabajadores fallecidos, señaló que este es el momento de un cambio profundo en la política laboral de la minería nacional: “No podemos permitir que tragedias como la de El Teniente sigan ocurriendo. La vida de los trabajadores no puede seguir pagándose con silencio y negligencia. Esperamos que esto marque el inicio de un nuevo trato laboral con los mineros de nuestro país”.

scroll to top