Cerrar

Experta aconseja bailar para cuidar el corazón en la tercera edad

Good mood is very important at this age

Según la profesional, la danza aumenta la resistencia cardiovascular, eleva la frecuencia cardíaca y fortalece el músculo cardíaco.

El baile es uno de los ejercicios más recomendados para cuidar el corazón en la tercera edad, asegura Paulina Charó, enfermera jefe de Acalis, entidad de residencias para personas mayores. La razón, señala la experta, es  que esta actividad produce múltiples beneficios físicos, mentales y sociales con lo cual mejora la salud cardiovascular. Además, fortalece los músculos y los huesos, mejora el equilibrio, la coordinación, y puede ayudar a prevenir la demencia y mejorar la memoria.

Según la profesional de la salud, “bailar es un ejercicio aeróbico muy completo que fortalece el corazón y mejora la circulación sanguínea. Quienes bailan tienden a caminar más, fortalecen su capacidad respiratoria y función cardíaca. Además, reducen el miedo a las caídas, lo que mejora la confianza a la hora de salir de sus casas. Por esto, es 100% recomendable”.


Además, agrega que el baile reduce el estrés, aumenta la energía, fomenta la socialización y entrega un bienestar emocional global. En el caso de las personas mayores el baile es parte del envejecimiento activo. “En Acalis hacemos constantemente clases de baile para que nuestros residentes se olviden del estrés, trabajen su cuerpo, fortalezcan la memoria, aumenten la socialización y mejoren su estado de ánimo. Al bailar liberamos endorfinas, que actúan como estimulantes naturales del estado de ánimo”, explica la enfermera.“El baile es un ejercicio aeróbico muy completo que trae muchos beneficios para quienes lo practican permanentemente. Es una forma lúdica de cuidar y mantener fuerte y sano al corazón. El llamado es a practicarlo sin importar la edad que se tenga”, agrega.

Mes del corazón

En agosto se celebra el Mes del Corazón a nivel mundial para concienciar sobre la importancia de la salud cardiovascular y prevenir enfermedades del corazón. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte tanto en Chile  como en el mundo y muchas veces no presentan síntomas hasta etapas muy avanzadas.

Entre estas enfermedades se incluyen el infarto al miocardio, hipertensión, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, entre otras. 

En nuestro país, más de 1 de cada 4 muertes se debe a causas cardiovasculares. Pero a pesar de lo preocupante que son estas cifras, aún hay pasos que podemos tomar para prevenirlas, como modificar los hábitos de vida por estilos de vida más saludables, y uno de ellos es moverse más, para lo cual el baile es una excelente herramienta.

scroll to top