Cerrar

Caldera: Seremi Minvu y Desarrollo Social constataron avances de obras del 1º Centro de Cuidados de Atacama

  • La iniciativa se enmarca en la meta presidencial de construir 100 recintos para personas cuidadoras a nivel nacional. posee una inversión de $313.148.560 y a la fecha, se encuentra en etapa de fundación, excavación y hormigonado.

Tras constatar en terreno y supervisar las obras del Primer Centro Comunitario de Cuidados de la región de Atacama; particularmente en la comuna de Caldera; la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso y la Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Rocío Díaz Gómez, anunciaron que existe cerca de un 30% de proyecto, cuyo objetivo es ofrecer a la comuna puerto, una diversa oferta de servicios en base a los intereses de las personas cuidadoras, que incluye: talleres, capacitaciones, contención emocional, grupos de autoayuda, intervenciones psicoeducativas para el cuidado, operativos de salud y de servicios públicos, actividades comunitarias, por nombrar sólo algunos ejemplos.

Cabe relevar que, este es un proyecto de la Ilustre Municipalidad de Caldera, postulado a los fondos DS27 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través de la Entidad Patrocinante de dicha casa edilicia. 

El proyecto, denominado Centro Comunitario de Cuidados: “Agrupación de Mujeres Calderinas Emprendedoras”, posee una inversión de 8.000 U.F, $313.148.560 y proyecta la integración de una cocina; sala de multiuso; un patio central donde se pueden realizar actividades grupales. Además, comprende accesibilidad universal e incorpora cuatro baños, todos accesibles (dos de ellos con ducha).

En este marco, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, argumentó que, “en la comuna de Caldera, ya existen, según nuestro Registro Social de Hogares, 212 personas que han solicitado y obtenido su credencial oficial de cuidadora. Por otra parte, a través del programa Red Local de Apoyos y Cuidados, junto al municipio de Caldera, -cuyo objetivo es apoyar a personas en situación de dependencia funcional, moderada o severa-, estamos invirtiendo, durante el presente año, $183 millones para apoyar a 152 personas cuidadoras”.

“A todo lo expuesto, hoy tenemos, la alegría y satisfacción de expresar que hemos visitado las obras del que puede ser, el primer Centro Comunitario de Cuidados, del Sistema Nacional de apoyos y cuidados, Chile Cuida, en la
región de Atacama y particularmente en la comuna de Caldera. Valoramos, por cierto, la gestión, la voluntad y el liderazgo de la alcaldesa Brunilda González. El Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric y nuestra Ministra Javiera Toro, cree en una sociedad que cuida y en una sociedad, donde el cuidado que todos y todas necesitamos en algún momento de nuestras vidas se distribuye de manera más justa y no recae solo sobre las familias y las mujeres”, agregó la Seremi de Desarrollo Social.

Por su parte, la Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Rocío Díaz Gómez, explicó que, “desde el sector de La Copa, en Caldera, junto con la representante de la entidad patrocinante municipal y representante de la constructora regional a cargo, para anunciar que esta obra lleva cerca de un 30% de avance. Es un proyecto bonito, porque considera distintos recintos que, permiten atención especializada, como fonoaudiología, kinesiología para niños, niñas, adolescentes y adultos, una sala de terapia ocupacional y además, cuenta con un recinto, que es una cocina equipada que les permitirá a las personas cuidadoras realizar productos para obtener ingresos familiares y un patio central que permitirá realizar distintas actividades para personas y cuidadoras y la comuna de Caldera”.

Finalmente, Miriam Urquieta Chinga, presidenta de la Agrupación de Mujeres Calderinas Emprendedoras, que, por cierto, integra a 14 mujeres, aseveró que, “esta iniciativa y gran desafío, que queremos tomar, yo creo que le hace muy bien, tanto a la comuna, como a las personas que vamos a prestar ayuda. Este nuevo recinto va a dar el éxito que se espera. Muchas somos mujeres dueñas de casa, mujeres que ya jubilaron, entonces, para nosotros esto es un logro muy grande. El espacio va a ser central y la gente que requiere apoyo de cuidado lo va a tener”.

scroll to top