Un importante paso para mejorar la conectividad y calidad de vida de los habitantes de Caldera se concretó este viernes, tras la firma del convenio de programación entre el Gobierno Regional de Atacama y el Ministerio de Transportes, que permitirá implementar por primera vez un servicio de transporte público mayor en la comuna puerto, con una inversión total proyectada de $19.804 millones en 8 años, de los cuales $9.902 millones serán aportados por el Gobierno Regional.
La iniciativa contempla la llegada de una flota de 22 buses diésel, de los cuales 20 serán operativos y 2 estarán en reserva. Nueve de ellos serán de alto estándar, equipados con aire acondicionado, Wi-Fi, puertos USB, cámaras de seguridad, sistema GPS, y accesibilidad universal.
Los otros 13 buses serán adaptados para zonas sin pavimentar, garantizando cobertura para sectores rurales y de difícil acceso.
Según se informó, el sistema incluirá siete recorridos regulares y una variante estival que conectará Caldera con localidades como El Pulpo, Rodillo, Bahía Inglesa, El Morro, Ramada, Loreto y Las Machas, respondiendo a una necesidad histórica de transporte para residentes y turistas.
Las tarifas del nuevo sistema ya están definidas:
- Adultos: $500
- Personas mayores: $250
- Estudiantes de educación media y superior: $160
- Estudiantes de enseñanza básica: gratis
Actualmente, el Ministerio de Transportes se encuentra en la fase de redacción del decreto que aprueba el convenio, el cual debe ser visado por la Contraloría. Una vez tomado razón, se ingresarán las Bases de Licitación para seleccionar al operador, estimando que el sistema pueda estar operativo hacia finales de 2026.