Cerrar

Quiénes son los encargados de lograr el acuerdo que puede remecer el futuro del fútbol chileno

Son 34 mil millones de pesos. Esa es la deuda que azota al fútbol chileno. La ANFP debe indemnizar a WarnerMedia y busca las fórmulas para amortiguar el golpe.

El objetivo es que los clubes pierdan la menor cantidad de dinero posible. Una opción es volver a los playoffs para aumentar el número de partidos por temporada.

Esta semana hubo un cónclave de los presidentes del fútbol chileno. La ANFP explicó qué se sacó en limpio tras la reunión.

“Respaldar el trabajo de la comisión negociadora con TNT Sports para la búsqueda de acuerdos que lleven a una solución completa y definitiva para fortalecer la alianza con nuestro principal socio estratégico y garantizar el desarrollo sustentable de nuestro deporte en los próximos años”, expuso.

Precisamente la mencionada comisión tiene el mandato para lograr el mejor trato posible. ¿Y quiénes forman ese grupo?

Lo lideran el presidente de la ANFP, Pablo Milad, y el secretario general, Jorge Yunge. El ex mandamás de Rangers, mano derecha del curicano, tiene un rol clave en las conversaciones con la señal televisiva.

Además, en la comisión hay representantes de cinco clubes. Tres son de la A y dos de la B. Hay un solo integrante de los “grandes”.

Están Juan Tagle (Universidad Católica), Jorge Uauy (Palestino), Sabino Aguad (Unión Española), Sebastián Nasur (Santiago Morning) y Felipe Muñoz (Rangers).

“No tuvimos otra opción que intentar llegar a un acuerdo. Ahora no queda más que trabajar juntos, con TNT y buscar un acuerdo que deje a ambas partes tranquilas“, señaló Tagle.

“Hay que buscar por un lado cómo darle un mejor producto a nuestro socio y también las fórmulas de pagar una deuda que ya se hace definitiva y que hay que enfrentarla“, admitió el mandamás de la UC.

Se vienen días y reuniones clave para el futuro del fútbol chileno. Por ahora lo único seguro es que se anticipan cambios importantes para 2026.

Fuente: Emol.com

scroll to top