Los congresistas argumentaron que “la literatura científica ha explicado con detalle los daños y peligros que conllevan” y que justifican su prohibición y restricción.
Diputados de oposición presentaron un proyecto de ley para prohibir en menores de 18 años la realización de intervenciones quirúrgicas y hormonales que tienen como finalidad el cambio de sexo.
En el documento de la iniciativa, los congresistas argumentan que “la literatura científica ha explicado con detalle los daños y peligros que conllevan, y que justifican que una cantidad cada vez mayor de países restrinjan o prohíban, a través de leyes, normas o recomendaciones de diferente naturaleza y origen”.
El proyecto de los diputados Karen Medina (ind.), Diego Schalper (RN), Mauro González (RN), Sara Concha (PSC) y Francesca Muñoz (PSC), establece que no se afecta “la prescripción de hormonas o la realización de cirugías si aquellas se prescriben o realizan para otros fines directos o mediatos distintos, como, por ejemplo, tratar la pubertad precoz”.
Diputados apuntan a protección de la niñez
El diputado Schalper planteó que la presentación del proyecto, que surge de la aprobación del informe de la comisión investigadora del Programa de Apoyo a la Identidad de Género (PAIG), responde a “un tema de protección de la niñez, de protección de la salud y más importante todavía, del futuro de Chile que transversalmente hoy día queremos defender”.
Por su parte, el diputado Mauro González, sostuvo que “aquellos que provoquen estos actos sobre los menores se van a arriesgar, se van a arriesgar a sanciones penales como también a sanciones civiles”.
FUENTE: T13