Cerrar

Cadem actualiza la carrera presidencial entre Jara y Kast, y adelanta el futuro de los otros candidatos

Este domingo, se conocieron los resultados de otra encuesta en la carrera a La Moneda. Lejos de los primeros lugares, las cifras de Evelyn Matthei volvieron a llamar la atención.

Faltan dos semanas para el cese del plazo de inscripción de las candidaturas presidenciales con miras a las elecciones del domingo 16 de noviembre. Habitualmente, son dados a conocer los resultados de múltiples encuestas sobre lo que podría suceder en los próximos comicios y este domingo Cadem hizo público su último estudio electoral.

La principal conclusión de la encuesta es que, al parecer, el apoyo a Evelyn Matthei continúa en retroceso. La candidata de Renovación Nacional (RN) registró una caída de tres puntos porcentuales respecto de los resultados anteriores, ya que apareció sólo con 11% de las preferencias.

En los primeros lugares, el panorama sigue liderado por Jeannette Jara con un 31% de los adhesiones. La candidata del Partido Comunista (PC) es seguida de cerca por José Antonio Kast, puesto que el aspirante a La Moneda del Partido Republicano sumó un 29% de los apoyos.

Detrás de los favoritos en la carrera presidencial, la otra gran novedad es la irrupción de Franco Parisi, abanderado del Partido de la Gente (PDG), quien apareció con un 12% de respaldo. De esta forma, desplazó a Evelyn Matthei de la tercera ubicación y fue la gran sorpresa del último estudio.

Posteriormente se ubican Johannes Kaiser (6%), Harold Mayne-Nicholls (1%), Marco Enríquez-Ominami (1%) y Eduardo Artés con (0%). En tanto, el 9% de los encuestados declaró que no votaría y no sabe o directamente no respondió.

Segunda vuelta

Ante la eventualidad de nuevos comicios entre los dos candidatos con las mayorías simples de las elecciones del domingo 16 de noviembre, el resultado de la encuesta favoreció a Kast. El aspirante a la Presidencia de la República del Partido Republicano obtendría un 49% de los votos, mientras que Jara lograría el 37% de la preferencia en las urnas.

FUENTE: CHILE.AS.COM

scroll to top