Cerrar

Las inolvidables tragedias que han golpeado a la minería chilena: El Teniente volvió a sufrir una de ellas

El reciente derrumbe que dejó sin vida a seis mineros se suma a los trágicos hechos registrados en las minas.

La tragedia que terminó con la vida de seis mineros luego de un derrumbe en la División El Teniente de Codelco el pasado jueves 31 de julio se sumó a los inolvidables golpes que ha recibido la minería chilena a lo largo de su historia

Y es que en esta ocasión el accidente cobró la vida de Paulo Marín, Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Gonzalo Núñez Caroca, Jean Miranda Ibaceta y Moisés Pavez Armijo tras un derrumbe provocado en primera instancia por un sismo. 

Debido al fatal hecho, el Presidente Gabriel Boric decretó  tres días de duelo nacional y afirmó que “no descansaremos hasta tener claridad de lo que sucedió”.

Tragedias en la historia de la minería chilena 

Esta última tragedia se suma a la historia de los eventos fatales en la minería chilena y es que son varios casos donde los mineros salieron de sus casas para ir a trabajar y nunca más volvieron

“Tragedia del humo” 

Una de las grandes tragedias a nivel mundial e internacional en el mundo de la minería es la denominada “Tragedia de humo”, su nombre lo dice claramente y es que el 19 de junio de 1945 en la misma mina División El Teniente  ocurrió un fatal accidente. 

En la instancia, había más de 1.600 trabajadores cuando un incendio provocó una nube de monóxido de carbono que alcanzo todos los túneles. Debido a esto, 355 mineros murieron por el gas y 747 quedaron heridos. 

Explosión de gas en mina de Coronel 

Otro fatal hecho ocurrió en 1968 en la mina de Coronel, donde una explosión de gas dejó sin vida a 12 mineros.

Otro fatal accidente golpeó a mina El Teniente 

El hecho se registró en 1990, cuando una explosión de rocas terminó con la vida de también 6 mineros.

Los antecedentes indican que el accidente ocurrió luego de trabajos en cañerías de aire comprimido, lo que provocó una explosión y derrumbe, lo que dejó atrapados a dos trabajadores que lograron ser rescatados.

Explosión bajo nivel del mar 

En 1994 otro accidente se registró, pero esta vez fue en la mina Pique Arenas Blancas en Coronel, donde fallecieron 21 mineros debido a una explosión de gas grisú a 990 metros bajo el nivel del mar. 

Por este accidente, la empresa optó por cerrar la mina y ahora es Monumento Nacional de Chile desde 2008. 

FUENTE: 24 HORAS.CL

scroll to top