La ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó el lanzamiento de esta feria, que se realizará el 12 y 13 de agosto, en Copiapó. Conciertos, seminarios, ferias educativas, visitas guiadas y encuentros con estudiantes de especialidades técnico profesionales de comunidades educativas de toda la región serán parte del programa de Atacamin 2025, una de las ferias mineras más importantes del norte de Chile, que en su cuarta versión renueva su compromiso con el desarrollo económico regional desde la educación técnica y las virtudes productivas del territorio.
Este jueves 31 de julio, la ministra de Minería, Aurora Williams, dio el vamos oficial a esta nueva edición que busca posicionar a Atacama como un eje estratégico de la minería nacional, articulando formación técnica, industria y sostenibilidad con una mirada de futuro anclada en el talento local.
“Esta es una gran oportunidad para la industria minera de vincularse con la enseñanza técnico profesional, buscando a los trabajadores del futuro en esta región que tiene la segunda cartera minera más importante de Chile y que requiere personas para los próximos años”, indicó la ministra Aurora Williams.
Por su parte, el Seremi de Minería de Atacama, Juan Carlos Peña, señaló que “Atacamin 2025 es mucho más que una feria: es una plataforma para impulsar vocaciones, abrir oportunidades, vincular comunidades y formar el capital humano que nuestra región necesita. Estamos muy contentos y expectantes por esta nueva versión que, además de su potente contenido educativo, tendrá expresiones artísticas de gran nivel. Tendremos al maestro Roberto Bravo junto al Coro Polifónico del Liceo de Música y como cierre, el show del artista local Astronautiko, que representa el espíritu juvenil creativo y que nos inspira”.
La feria es organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Minería de Atacama, en colaboración con instituciones públicas y privadas, consolidándose como un espacio clave para construir un modelo de desarrollo con identidad, diálogo y proyección territorial.
En ese contexto, Kinross, Candelaria, Fenix Gold, Caserones, Capstone Copper, Golfields, CMP, Pucobre, Barrick, Codelco Salvador, Altair Minería y SCM Carola Coemin destacan como auspiciadores de este evento.
Domingo Drago, Vicepresidente Asuntos Externos de Goldfields, manifestó que “es muy importante y un honor participar en esta versión de Atacamin, sobre todo en el contexto del Mes de la Minería, ya que estamos viendo un interés y una inversión potencial en la región de Atacama, la cual cuenta con una diversidad de minerales como oro, hierro y cobre. En ese sentido, vamos a promover las actividades que pongan en realce a la minería”.
Para más información sobre Atacamin 2025 puedes seguir el Instagram @atacamin.cppo