Cerrar

Avanza proyecto de moderna cárcel en Copiapó: tendrá capacidad para más de 2 mil internos

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección General de Concesiones, avanza con el proceso para construir una nueva cárcel de alta seguridad en la Región de Atacama, que estará ubicada en pleno desierto, a unos 40 kilómetros al norponiente de Copiapó, en las cercanías de la Ruta 5 Norte.

Se trata del proyecto denominado “Recinto Modelo de Educación y Trabajo El Arenal de Copiapó”, el cual contempla una infraestructura completamente nueva y con enfoque en la reinserción social.

Según el cronograma del MOP, el llamado a licitación se realizará en octubre de 2025, mientras que la adjudicación está proyectada para fines de 2026. Las obras comenzarían en 2028 y se espera que la cárcel entre en funcionamiento en 2031.

Con una inversión estimada en US$ 276 millones, esta nueva unidad penitenciaria tendrá una capacidad para 2.160 personas privadas de libertad, distribuidas en 15 módulos de reclusión, en un terreno fiscal de aproximadamente 76 mil metros cuadrados.

Entre sus principales instalaciones destacan una escuela para internos; Talleres industriales y áreas deportivas; Unidad de salud penal; Central de producción de alimentos; Sala cuna para personal; Sistema de tratamiento de aguas y Paneles solares para abastecimiento energético

El proyecto incluye además 53 edificios, con un diseño orientado a mejorar las condiciones carcelarias y contribuir a la formación, educación y reintegración social de los internos.

Esta será una de las cárceles más modernas del país bajo el sistema de concesiones, con una duración de 20 años de operación una vez construida.

scroll to top