Este sábado 5 de julio, el escenario del Movistar Arena será testigo de una noche trascendental: el británico James Blunt llegará con su gira mundial conmemorativa por los 20 años de Back to Bedlam, y lo hará precedido por el dúo chileno SOUND OF THE UNIVERSE (SOU), conformado por la copiapina Pía Carpanetti y Carlos Cleaver. Esta oportunidad no solo representa un hito para los músicos nacionales, sino también el lanzamiento oficial de su primer álbum X, que consolida tres años de trabajo creativo e introspectivo.
El proyecto, que nació en plena pandemia como una colaboración virtual entre Carpanetti y Cleaver, evolucionó desde la interpretación de covers hacia una propuesta musical con voz y estilo propios. La influencia de artistas como Depeche Mode y Lady Gaga sirvió de inspiración, pero el resultado final es una mezcla original de géneros como el dark pop, la electrónica, el rock y el new wave. Su sonido desafía las etiquetas y propone una experiencia auditiva única en el panorama nacional.
La cantante copiapina Pía Carpanetti, hija de un destacado músico y directora de orquesta, compartió cómo sus raíces marcaron el inicio de su camino artístico:
Este sábado, SOU interpretará seis canciones junto a una intro y un outro diseñados específicamente para este espectáculo. Aunque el dúo suele presentarse con banda completa, para esta ocasión compartirán escenario con la multiinstrumentista Cata Barrios, quien estará a cargo de secuencias, controladores y guitarra. Esta decisión responde a las limitaciones logísticas que implican abrir el show de un artista internacional.
La elección de SOUND OF THE UNIVERSE como teloneros fue producto de un proceso de postulación a través de Chargola Producciones, quienes finalmente fueron seleccionados por el equipo de James Blunt debido a su propuesta diferenciadora. El dúo apuesta por conquistar al público con una estética cuidada y una música que se aleja de lo convencional, sin dejar de ser accesible y emocional.
Sobre el proceso creativo y el nacimiento del sonido característico de la banda, Carpanetti expresó con orgullo:
Luego del show en el Movistar Arena, el dúo tiene previsto presentarse en la SCD de Plaza Egaña, aún sin fecha definida, y trabaja en la posibilidad de llevar su música a Copiapó y Caldera. Estas gestiones marcan el inicio de una etapa de mayor exposición en vivo, tras un largo periodo de desarrollo creativo alejado de los escenarios.
Como cierre, Pía Carpanetti envió un emotivo mensaje a los jóvenes músicos de la región de Atacama, especialmente a quienes comienzan sus carreras desde la intimidad de sus hogares:
SOUND OF THE UNIVERSE se proyecta como una propuesta fresca y valiente en la escena nacional, que desafía los límites de géneros y estilos, apostando por la autenticidad como motor de su arte. Su debut frente a miles de personas este fin de semana podría ser el inicio de una trayectoria internacional que comenzó en el corazón del desierto de Atacama y florece ahora en uno de los escenarios más importantes del país.