Cerrar

Caldera revive su historia con la Fiesta de la Recreación del Primer Ferrocarril de Chile

Este fin de semana, Caldera se viste de historia, cultura y tradición con la vigésima versión de la Fiesta de la Recreación de la Salida del Primer Ferrocarril de Chile, un evento que ya es parte del alma de la comuna y que cada año convoca a miles de personas a viajar en el tiempo hasta mediados del siglo XIX.

Del 3 al 5 de julio, las calles del puerto se transformarán en un escenario vivo donde la locomotora “La Copiapó” volverá a rugir simbólicamente, recordando aquel primer tramo que unió Caldera con la estación Monte Amargo. No se trata solo de una conmemoración histórica, sino de una verdadera fiesta ciudadana que mezcla patrimonio, arte, turismo y memoria colectiva.

La celebración no solo rescata el hito ferroviario, sino que lo convierte en una experiencia sensorial completa. Desde el tradicional desayuno de época, pasando por el Portal del Pasado, hasta la esperada salida de la locomotora, cada detalle ha sido pensado para emocionar y educar.

El viernes 4, por ejemplo, se celebrará un pintoresco matrimonio de época, seguido por un concurso de trajes de baño al estilo de antaño, una marcha constituyente y una elegante noche de gala. El sábado 5, en tanto, será el turno del gran cierre con la salida simbólica de “La Copiapó”, la presentación del Orfeón de Carabineros y un espectáculo artístico en el famoso “burdel”, donde personajes como La Joyita y el Franchute prometen robarse la película.

Este año, la fiesta contará con la participación de artistas nacionales como Enzo Ferrada, el Ballet de Rosita Piulat, el mago internacional Jean Paul Olhaberry y la cantante Emilia Dides, quienes se sumarán a esta celebración que mezcla lo escénico con lo patrimonial.

Además, el miércoles 3 se inaugurará el Emporio en la avenida Wheelwright, donde emprendedores locales ofrecerán gastronomía típica de Atacama, sumando un componente económico y turístico clave para la comuna.

La alcaldesa de Caldera, Brunilda González, extendió una invitación a toda la región a ser parte de la vigésima versión de este evento y disfrutar en familia.

La Fiesta de la Recreación no es solo una postal bonita ni una puesta en escena. Es una forma de recordar quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde queremos ir. Es la historia contada por su gente, con humor, con orgullo y con una identidad que se niega a desaparecer.

scroll to top