Cerrar

Registro Civil confirma cierre de oficina en localidad de Los Loros en medio de preocupación de vecinos

En septiembre próximo, la localidad de Los Loros, en la comuna de Tierra Amarilla, perderá un servicio clave para sus habitantes: la oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación cerrará sus puertas, según lo confirmó oficialmente la entidad regional. La medida responde a una solicitud de desalojo realizada por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama, debido a trabajos de mejoramiento que se llevarán a cabo en la Escuela de Concentración Fronteriza, recinto que actualmente alberga la oficina.

Lucy Cepeda Acevedo, directora regional del Registro Civil, explicó que, tras recibir la comunicación por parte del SLEP, se iniciaron gestiones para revertir la situación. Sin embargo, el director del organismo educativo, Daslav Mihovilovic Pérez, ratificó que no era posible mantener la oficina operativa durante las obras en el establecimiento.

Cepeda también sostuvo conversaciones con el alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga Arancibia, quien comprometió apoyo para encontrar un nuevo espacio. Pese a estas gestiones, el lugar ofrecido no cumple con los estándares necesarios para una atención adecuada, en especial en lo que refiere a privacidad y seguridad de los trámites.

Ante este escenario, el Registro Civil anunció medidas de mitigación. Algunas de las funciones serán trasladadas a la comuna de Tierra Amarilla y, una vez que se concrete el cierre, el servicio Civilmóvil se desplazará semanalmente a Los Loros para realizar operativos y atender a los usuarios.

“Lamentamos profundamente esta situación, que se escapa de nuestras manos como institución. Sin embargo, haremos todo lo posible para seguir estando presentes en Los Loros”, concluyó la directora regional, reiterando el compromiso de continuar brindando atención a los vecinos afectados por el cierre.

Este anuncio se da en un contexto de creciente movilización ciudadana, en donde habitantes de Los Loros y sectores cercanos han manifestado su descontento por el cierre del servicio, junto a otras demandas sociales relacionadas con salud, infraestructura y servicios básicos.

scroll to top