Los vecinos del valle de Los Loros, en la comuna de Tierra Amarilla, anunciaron el inicio este martes de una manifestación pacífica en respuesta al cierre del Registro Civil y al incumplimiento de compromisos previamente adquiridos por autoridades regionales. La vocera local, Fabiola Donoso, detalló las demandas de la comunidad, que incluyen mejoras en salud, infraestructura recreativa y el funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas servidas.
El cierre del Registro Civil, anunciado de forma no oficial a través de rumores, generó desconcierto y preocupación en la comunidad, que considera este servicio esencial, especialmente para personas mayores o con escasos recursos. La distancia con Copiapó y el costo de traslado agrava aún más la situación.
La movilización incluye una marcha por el pueblo y la instalación de banderas negras como señal de protesta. Nantoco, San Antonio y Amolanas se han sumado a la iniciativa, extendiendo el apoyo por todo el valle. Los organizadores insisten en que la manifestación será pacífica y no afectará el tránsito ni las actividades productivas del sector.
Donoso señaló que, pese a reuniones previas con autoridades como el delegado presidencial Miguel Vargas, no ha habido continuidad en el diálogo ni se han concretado soluciones. La comunidad considera que ha sido relegada y pide respuestas urgentes, dejando claro que no aceptarán medidas paliativas.
Entre las principales demandas, además de la permanencia del Registro Civil, destacan la puesta en marcha de la planta de tratamiento anunciada pero nunca habilitada, atención médica digna y la construcción de un estadio para el esparcimiento de los niños del sector. Todo esto sin comunicación oficial por parte del municipio ni respuesta formal de las autoridades del Servicio Civil.
En este contexto, Domingo Ordenes, secretario de la Junta de Vecinos N°6 de Los Loros y exconcejal de la comuna de Tierra Amarilla, se refirió a la situación del cese de funciones del Registro Civil:
Órdenes comentó que la comunidad espera que las autoridades locales y regionales respondan con acciones concretas y no con promesas, reafirmando que esta manifestación es solo el inicio de una movilización que podría escalar si no se obtienen respuestas claras y responsables, señalando que otro de los graves problemas que aún siguen a la espera de solución es la Planta de Tratamiento de aguas servidas:
Por su parte, Miguel Vargas, Gobernador Regional de Atacama manifestó que resulta inexplicable que una obra que se entregó hace más de 10 años, aun no se pueda usar de manera correcta, resultado esto “una de las dificultades de las cuales hay que hacerse cargo” manifestó.
Vargas agregó que este proyecto no es responsabilidad del Gobierno Regional, pero que debido a las dificultades que ha presentado y con costos muy elevados, por lo que lo mas adecuado es que entre en funcionamiento dicha planta de tratamiento de aguas, lo más pronto posible.
@radionostalgica Comunidad de localidad de Los Loros en Tierra Amarilla, región de Atacama, reclama por cierre de servicio público y otras demandas 01 julio 2025
♬ sonido original – Nostalgica
@radionostalgica 🚨 ¿Cómo es posible que una obra construida tras los aluviones de 2015 y 2017 aún no funcione como debe? La planta de tratamiento de aguas servidas de Los Loros sigue sin operar correctamente, pese a que fue pensada para solucionar un problema crítico de salubridad en la zona 😠 💬 Desde el Gobierno Regional se ha comprometido apoyo total para que este proyecto funcione como corresponde: ✅ Mejoras en la red ✅ Conexión de viviendas aún sin acceso ✅ Evaluación para reparar o construir una nueva planta ✅ Evitar costos millonarios por traslado de lodos a Copiapó 💧El tratamiento de aguas servidas debe funcionar, ya sea en una ciudad o en una localidad rural. Ese es el compromiso que se asume desde el GORE. #LosLoros #Atacama #AguasServidas #GobiernoRegional #CrisisSanitaria #SolucionesReales #ObrasPúblicas #NostálgicaNoticias #AguaEsVida #Copiapó ♬ sonido original – Nostalgica