Copiapó se prepara para recibir una serie de eventos conmemorativos que celebrarán los 120 años de historia de la Escuela Normal Rómulo J. Peña, institución educativa que dejó una huella profunda en la formación de generaciones de docentes en la región de Atacama. Pese a haber sido cerrada en el año 1974, el espíritu de la escuela permanece intacto en quienes fueron parte de ella, y hoy se erige como símbolo de identidad, vocación y legado educativo.
Desde marzo, exalumnos y normalistas de distintas generaciones han estado reuniéndose con el objetivo de organizar una semana llena de actividades que darán vida al aniversario. Inicialmente, la coordinación recayó en Jorge Cabezas, quien asumió la presidencia del grupo tras el fallecimiento del estimado profesor Jaime Domínguez. A partir de esta base, se convocó una elección para conformar una nueva directiva que guiará las celebraciones de manera democrática y representativa. Así lo comentó la vocera de los normalistas, Ruth Vega
La directiva electa fue compuesta por Sonia Godoy en la presidencia, Héctor Mondaca como secretario, y Guillermo Devia como tesorero. Como directores fueron elegidos los colegas Eleudora Cuña, Manuel Rocha y Geraldo Claro. El proceso electoral fue respetuoso del voto de cada asistente, permitiendo una representación auténtica del sentir colectivo de los normalistas.
Las actividades conmemorativas se extenderán desde el domingo 6 al sábado 12 de julio, y se desarrollarán en diversos espacios culturales y académicos de la ciudad. La ceremonia central está prevista para el sábado 12 a las 10:30 horas en la Sala de Cámara de Copiapó, seguida por un almuerzo de camaradería en la histórica Casona de los Masones, ubicada en calle Chacabuco.
Dentro del cronograma, destaca el lanzamiento del libro Potrerillo visto desde la escuela, escrito por el profesor Nelson Cepeda, el martes 7 a las 18:00 horas en el Colegio de Profesores. El texto propone una mirada desde las aulas hacia el contexto minero y social de Potrerillo, con el respaldo de CODELCO y la participación de organizaciones potrerillanas.
El viernes 11, la Orquesta Filarmónica de Atacama, dirigida por el maestro Rodrigo Salas, ofrecerá un concierto homenaje en la Catedral de Copiapó, reafirmando su compromiso anual con este tributo lleno de excelencia musical y emoción.
Esta conmemoración busca no solo revivir la memoria institucional, sino también proyectar su espíritu hacia el futuro, reuniendo generaciones en torno a valores que siguen vigentes: vocación pedagógica, solidaridad y comunidad. La Escuela Normal de Copiapó fue más que una institución educativa; fue el origen de vínculos humanos que aún hoy se sostienen con afecto y compromiso. A 120 años de su fundación, sus exalumnos continúan siendo portadores activos de una historia que se niega a desaparecer.