Cerrar

Atacama se prepara para inusual calor invernal: Dirección Meteorológica emite aviso por altas temperaturas

Aunque el calendario marca pleno invierno, el termómetro parece tener otros planes. La Dirección Meteorológica de Chile emitió este lunes un aviso por altas temperaturas que afectarán a varias comunas de la región de Atacama, con máximas que podrían, incluso, superar los 30 grados, un fenómeno poco habitual para esta época del año.

Según el pronóstico público del organismo, comunas como Vallenar podrían alcanzar temperaturas cercanas a los 30 °C, mientras que en Copiapó y Diego de Almagro también se esperan jornadas calurosas, con registros muy por sobre lo que acostumbramos en julio.

El periodista Alejandro Sepúlveda, editor de Meganoticias y especialista en temas ligados al tiempo, indicó a Nostálgica que, el peak del evento se dejará sentir este miércoles, sin embargo, las temperaturas podrían también extenderse al jueves, todo dependerá de la acción de la camanchaca desde las zonas costeras hacia el interior.

Alejandro explica que este fenómeno de altas temperaturas es provocado por lo que se denomina una dorsal en altura, que, en términos simples, es una especie de burbuja de aire cálido que se desplaza desde zonas tropicales hacia el sur del continente, y al descender, se comprime y calienta aún más, intensificando el calor en superficie.

Este tipo de eventos, cada vez más frecuentes, no solo sorprenden por lo inusual, sino que también generan preocupación entre vecinos y autoridades, por este motivo, en consideración con los antecedentes y en base a la información técnica proporcionada por la Corporación Nacional Forestal y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Atacama, la Dirección Regional de SENAPRED declaró Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Caldera, Copiapó, Tierra Amarilla, Huasco, Freirina, Vallenar y Alto del Carmen, por amenaza de incendios forestales, vigente hasta que las condiciones así lo ameriten.

Aunque no se trata de una ola de calor en términos técnicos, sí es un evento significativo que podría repetirse en los próximos años debido al cambio climático. Por ahora, el invierno en Atacama parece haberse tomado un receso, dejando a su paso cielos despejados y calor inesperado,

scroll to top