Cerrar

Toma en Copiapó: Alumnos del Liceo El Palomar exigen cambios en gestión y condiciones educativas

Durante la noche del domingo, 25 de mayo, los estudiantes del Liceo El Palomar, en Copiapó, iniciaron la toma del establecimiento como forma de manifestar su malestar frente a una serie de situaciones que, según acusan, afectan su proceso formativo, la convivencia escolar y la transparencia institucional.

La movilización fue acompañada por la entrega de un petitorio formal, dirigido a las autoridades, donde se exponen diversas exigencias relacionadas con decisiones administrativas, condiciones de enseñanza y denuncias de malos tratos.

En ese contexto, Antonella Céspedes, vocera de la paralización, aclaró que durante la noche circuló un documento no oficial en nombre de los alumnos, el cual fue desmentido por los propios estudiantes, indicando que el único petitorio válido fue entregado oficialmente durante la mañana del lunes.

Entre los puntos destacados de este petitorio se encuentran la solicitud de reincorporación de la exdirectora Rosa Cordero, cuya salida, según los estudiantes, no fue informada ni justificada de manera clara a la comunidad educativa.

A esto se le suman denuncias por malos tratos verbales por parte de algunos docentes, lo que, según los estudiantes, ha generado un ambiente tenso dentro del liceo; irregularidades en la Formación Dual de la especialidad de Mecánica, donde varios alumnos estarían desempeñando labores ajenas a su perfil profesional, y acusan falta de gestión en la generación de convenios con empresas.

Además, solicitan mayor transparencia en el uso de fondos, rendiciones de cuentas y procesos como la elección del Centro de Estudiantes (CEAL).

Asimismo, Francisca Castillo, alumna de la especialidad de Mecánica Industrial, expresó su preocupación por situaciones de maltrato verbal que, según su testimonio, habrían sido protagonizadas por algunos docentes.

Finalmente, los estudiantes hicieron un llamado a las autoridades competentes, entre ellas la Seremi de Educación de Atacama y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama a entregar respuestas claras, concretas y oportunas frente a las denuncias planteadas.

scroll to top