Cerrar

Presidente de SONAMI se reúne con ministra de Minería para abordar propuesta de modernización de ENAMI

• A inicios de mayo, la federación gremial envió a la cartera del sector una iniciativa que impulsa 12 acciones para implementar un nuevo modelo de negocios y, de esta manera, mejorar la situación financiera y operativa de la Empresa Nacional de Minería.


​El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Jorge Riesco, se reunió con la ministra de Minería, Aurora Williams, con el propósito de abordar la propuesta que entregó la federación gremial, a principios de mayo, para modernizar el negocio de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI).

Este informe es el resultado de un trabajo realizado por un comité de SONAMI compuesto por representantes de la gran, mediana y pequeña minería -que comenzó a funcionar en julio 2024- para impulsar un cambio estructural en el modelo de negocios de la empresa estatal.

Tras la reunión, la ministra Aurora Williams señaló que “sus propuestas tienen un espacio para ser analizadas y conversadas en el Ministerio de Minería, así como también para la Empresa Nacional de Minería. ​ El objetivo común de tener un sector de pequeña y de mediana escala en nuestro país nos une con la SONAMI y propuestas técnicas que además sean debidamente socializadas siempre van a ser de alto interés para nosotros”.

La secretaria de Estado añadió que “lo recibimos muy positivamente, nos parece muy adecuado recoger propuestas técnicas, y respecto de cada una de ellas haremos los análisis que corresponden, pero valoramos este apoyo y este aporte en un objetivo común que es fortalecer a los pequeños y medianos mineros de nuestro país”.

El presidente de SONAMI, por su parte, agradeció el recibimiento que tuvo la propuesta y explicó que “esta iniciativa busca pavimentar el camino hacia una ENAMI moderna, con una gobernanza de excelencia, donde la pequeña y mediana minería sean los socios estratégicos en la construcción de un futuro más próspero y sostenible para el país”.

Riesco puntualizó que “hoy la Empresa Nacional de Minería está en una situación crítica que compromete la sostenibilidad financiera y la capacidad de cumplir con su misión histórica de fomento a la pequeña y mediana minería y como federación gremial estamos disponibles para colaborar en una agenda de trabajo que permita a ENAMI seguir apoyando a estos sectores de la industria que tienen un impacto muy relevante en muchas familias, particularmente, en el norte del país”.

Reunión con ENAMI

A inicios de esta semana, el presidente de SONAMI, Jorge Riesco, junto al vicepresidente de Pequeña Minería de la federación gremial, Francisco Araya, también se reunieron con el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, con el fin de entregar la propuesta de modernización de la empresa estatal.

Esta iniciativa contempla 12 acciones claves, que se encuentran distribuidas en tres etapas: estabilizar, mejorar y crecer. Entre sus principales medidas se incluyen la modernización de plantas, el fortalecimiento de alianzas estratégicas y el apoyo del Estado mediante una capitalización por pérdidas acumuladas (estimadas en US$725 millones), el reintegro de utilidades previamente retiradas y la actualización del presupuesto de fomento de 8 a 15,1 millones de dólares. El estudio, que contó con el apoyo técnico de la consultora GEM, identificó brechas relevantes en la gestión de inventarios, gobernanza, eficiencia de plantas y deterioro patrimonial.

scroll to top