- El dolor menstrual o dismenorrea es un problema frecuente; sin embargo, también es posible sentir dolor abdominal fuera de los días del período por diversas causas.
- Cualquiera sea ésta, el dolor de útero sin regla siempre debe ser objeto de consulta médica.
El dolor abdominal en la menstruación es una molestia habitual, y su explicación tiene que ver con unas sustancias químicas llamadas prostaglandinas, situadas en la capa interna del útero, las que se liberan mensualmente provocando contracciones en el útero y los característicos calambres asociados a la regla.
Sin embargo, las molestias o dolores del útero no son exclusivas de la menstruación, sino que también pueden aparecer a lo largo de los 28 días de cada ciclo, por diversas causas y con diferente intensidad. “En primer lugar y el más identificable es el dolor premenstrual, un conjunto de síntomas anímicos y físicos que ocurren hacia la mitad del ciclo, como dolor de vientre bajo y de mamas, hinchazón, cefaleas, los cuales pueden intensificarse cuatro días antes de la regla y que normalmente desaparecen entre el segundo y cuarto día de la llegada de ésta”, explica el doctor Rodrigo Carvajal, especialista de IVI Santiago.
En segundo lugar está el cólico intermenstrual o Mittelschmerz, causado por la ovulación. Es un dolor de útero y sangrado sin regla que se localiza en un lado del cuerpo, específicamente en el ovario encargado de liberar el óvulo ese ciclo. Es un dolor absolutamente normal, aunque puede llegar a ser agudo y durar hasta dos días. ¿Cómo aliviar? Con analgésicos y calor local.
Nº3, los quistes ováricos o sacos de líquido situados en la superficie o el interior de uno o ambos ovarios. En general son asintomáticos, pero si se rompe, el dolor puede ser repentino e intenso. Otros síntomas relacionados con los quistes en los ovarios son inflamación, deposiciones y relaciones sexuales dolorosas.
“En el cuarto lugar de causas de dolor de útero están los miomas uterinos y la endometriosis. Los miomas, si bien son tumores benignos originados en el tejido muscular del útero, suelen causar dolor abdominal, pélvico y de espalda, además de menstruaciones abundantes, sensación de presión en el recto y relaciones sexuales dolorosas. La endometriosis se produce cuando un tejido similar al revestimiento del útero crece fuera de éste; si lo hace sobre los ovarios genera quistes, sobre las trompas uterinas genera adherencias e infertilidad, si está sobre vejiga y recto aparecen cicatrices inflamatorias, y todas estas situaciones pueden ocasionar dolor muy severo durante todo el ciclo menstrual”, agrega el especialista.