Charlas, vocación y futuro. Así se vivió el Seminario Técnico–Profesional organizado por Caserones y la Alianza CCM–Eleva en el Liceo Tecnológico de Copiapó, donde 180 estudiantes de las especialidades de Electrónica, Electricidad y Telecomunicaciones participaron activamente durante dos días de actividades que los acercaron al mundo laboral de la minería.
La iniciativa forma parte del Consejo Asesor para el Desarrollo Educativo, instancia que une a la comunidad educativa del liceo con la compañía y sus empresas colaboradoras, con el fin de fortalecer la formación de futuros técnicos y aportar al desarrollo del talento local.
Durante el seminario, los alumnos y alumnas asistieron a charlas de apresto laboral, orientación vocacional y contenidos técnicos que buscaban, más que entregar datos, abrir caminos y despertar nuevas motivaciones.
“Estuvo muy interesante, porque nos enseñaron varias cosas de la minería en Chile, como los cargos que se requieren. Le pongo un 7 a la actividad”, comentó Miguel Parra, estudiante de IV medio de Electrónica.
Para Priscila Román, de la especialidad de Telecomunicaciones, la experiencia fue valiosa: “Pudimos conocer un poco más de la operación de Caserones y aclarar varias dudas. Eso me ayuda a pensar mejor qué quiero hacer a futuro”.
Por su parte José Manuel Arenas, supervisor de Desarrollo Organizacional de Caserones, destacó que este tipo de encuentros responden a un propósito mayor: “Sabemos que, para proyectarnos hacia el futuro, necesitamos técnicos y profesionales locales de excelencia. Por eso, buscamos construir vínculos con los liceos de la región, donde también se está haciendo un gran esfuerzo por entregar educación de calidad y con sentido”.
En tanto, Aldo Manque, director del Liceo Tecnológico de Copiapó, indicó que “fue una instancia muy enriquecedora para nuestros estudiantes. A través de las charlas de apresto laboral, vocacional y técnicas por especialidad, logramos acercarlos al mundo real del trabajo. La participación de CCM Eleva y Caserones Lundin Mining fue clave para proyectar sus aspiraciones en el sector productivo y minero con una mirada actual y concreta.”
El seminario se enmarca en el plan de actividades 2025 del Consejo Asesor para el Desarrollo Educativo y contempla nuevas instancias como mesas de trabajo para el desarrollo de competencias técnicas alineadas al Marco de Cualificaciones para la Minería, con foco en lo que hoy demanda la industria.