Con el objetivo de anticiparse a crecidas de caudales por lluvias invernales, la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas ha ordenado el cierre preventivo de bocatomas en cauces naturales desde la Región de Atacama hasta Magallanes. La medida busca mitigar riesgos y proteger infraestructura clave, estableciendo excepciones bajo estrictas condiciones de seguridad.
En la Región de Atacama, la instrucción quedó formalizada mediante la Resolución DGA Exenta N°545, vigente desde el 15 de mayo hasta el 15 de septiembre del presente año. La normativa obliga a Juntas de Vigilancia y usuarios individuales a ejecutar el cierre de bocatomas y retirar elementos que puedan obstruir el flujo natural del agua.
La Directora Regional (s) de la DGA en Atacama, María Fernanda Avilés, enfatizó que la medida responde a la necesidad de prevenir emergencias que puedan afectar a la población y la infraestructura cercana. “Entendemos las necesidades de uso doméstico y agrícola, por lo que se permite el funcionamiento excepcional de canales, siempre que existan medidas de resguardo adecuadas”, explicó.
Las organizaciones que requieran mantener canales activos durante el invierno deberán informar a la DGA sobre la infraestructura y responsables de la operación. La entrega de información puede realizarse presencialmente en la oficina regional de Copiapó o de manera virtual a través del portal https://recepciondocumental.mop.gob.cl.
La medida preventiva busca reducir riesgos ante eventos hidrológicos extremos. El incumplimiento de la instrucción conlleva multas que pueden llegar hasta las 500 UTM ($34.324.000 aprox.), además de posibles sanciones civiles o penales.
Para más información sobre la resolución y requisitos para excepciones, los usuarios pueden revisar los detalles en los canales oficiales de la DGA.