Cerrar

Lanzan convocatorias para apoyar formalización y asociatividad en la pequeña minería de Atacama y el país

xr:d:DAFta6rwzcY:478,j:1681390251438131958,t:24031422

Con el objetivo de potenciar la formalización y el desarrollo de la pequeña minería chilena, el Ministerio de Minería y el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) han lanzado dos nuevas convocatorias del programa PAMMA 2025. Con una inversión de más de $1.100 millones en subsidios no reembolsables, esta iniciativa busca apoyar tanto a productores individuales como a asociaciones de la minería metálica y no metálica.

El anuncio, realizado en Copiapó, contó con la participación de la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, y la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, quienes destacaron la importancia de esta alianza para fortalecer el sector.

“El lanzamiento de PAMMA Inicia y PAMMA Asociativo marca un hito para la pequeña minería, entregando herramientas clave para su crecimiento y formalización”, señaló la subsecretaria Chahuán.

¿Cómo participar?

PAMMA Inicia: Dirigido a productores sin inicio de actividades en primera categoría ante el SII, de Antofagasta a Valparaíso, con subsidios de hasta $5 millones para inversión en activos, capital de trabajo e infraestructura. Postulaciones abiertas hasta el 3 de junio.

PAMMA Asociativo: Disponible a nivel nacional para cooperativas y gremios de pequeña minería, con subsidios de hasta $10 millones destinados a activos, promoción comercial, asesorías y más. Postulaciones hasta el 10 de junio.

Los interesados pueden postular en línea en www.sercotec.cl y www.minmineria.cl, además de recibir apoyo en las Seremis de Minería y los Puntos Mipe de Sercotec.

scroll to top