Con el objetivo de brindar un entorno más seguro, funcional y accesible para la comunidad, se llevó a cabo la inauguración del proyecto “Reposición de veredas en avenida Juan Martínez, entre calle Prat y calle Chañaral”, una obra financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), con una inversión total de $99.677.524.
La intervención contempló la renovación de tramos de veredas, la incorporación de áreas verdes, pavimento con baldosas, instalación de sombreaderos, bancas, papeleros, bicicleteros y otros elementos urbanos que permiten mejorar significativamente el tránsito peatonal y el uso del espacio público.
A la ceremonia asistió el alcalde (s) de Diego de Almagro, Daniel Cereceda Gil, quien destacó el impacto positivo de este tipo de obras en el desarrollo urbano y la seguridad de los habitantes señalando “sin lugar a dudas, este proyecto es uno de los proyectos importantes que nos permite mejorar lo que es el centro de nuestra de nuestra ciudad, y al mejorar el centro de nuestra ciudad, mejoramos la calidad de vida de quienes transitan a diario por este sector y en ese sentido agradecer al gobierno regional, agradecer al departamento de obras, agradecer a SECPLA de la municipalidad, a la SUBDERE también, porque permitió que con estos 100 millones que costó este proyecto aproximadamente, cómo le decía mejorar lo que es el centro de nuestra ciudad y vamos a seguir trabajando junto a nuestro alcalde Mario Araya para que siga ocurriendo ello y con esto, agradecer”.
También estuvo presente el jefe de la Unidad Regional de SUBDERE, Juan José Moreno Figueras, quien valoró la gestión municipal para concretar este proyecto y reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de las comunas a través de iniciativas que mejoran la infraestructura urbana y señaló que “Estamos muy contentos desde la Unidad Regional SEBDERE Atacama por inaugurar el primer tramo del mejoramiento integral de la calle Juan Martínez acá en la comuna de Diego de Almagro, un proyecto que considera accesibilidad universal para personas con movilidad reducida, para personas no videntes. Un proyecto que considera mobiliario urbano como bancas, basureros, sombreaderos, para permitir el encuentro, para permitir ocupar el espacio de manera digna, de manera cómoda, y justamente ese es el estándar que queremos llevar no solamente a Copiapó, si no a los sectores más centrales de la región, a cada una de las comunas y localidades de Atacama”
Uno de los principales beneficiarios son los propios vecinos del sector, quienes agradecieron esta mejora que facilita su desplazamiento y embellece el entorno, Miriam Echeverría Castillo, presidenta de la junta de vecinos Villanueva, lugar el cual fue mejorado señaló “Esta obra viene a ayudar, a mejorar la calidad de vida de todos los que pasamos de forma diaria por este sector, y a los comerciantes, ya que se mantiene este sector mucho más bonito y ordenado. Agradecer al municipio por haber empezado por nuestro sector, sabemos que esto se va a extender hasta muchas más calles y que es un beneficio para toda nuestra comunidad”.
La actividad contó además con la participación del Delegado Presidencial de la Provincia de Chañaral, Jorge Fernández Herrera; de la concejala Marcela Segovia Castillo, quien valoró el trabajo conjunto entre la comunidad, el municipio y las autoridades regionales para hacer realidad esta obra.