El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció este viernes que “hay mucha gente pasando hambre” en Gaza, sometida a un bloqueo de Israel, y donde los rescatistas reportaron más de 70 muertos en nuevos ataques en las últimas horas.
Trump hizo este breve comentario desde Emiratos Árabes Unidos, en su tercera y última etapa de una gira por Oriente Medio que no incluyó a su aliado Israel. “Miramos a Gaza. Y nos ocuparemos de ello. Hay mucha gente pasando hambre” en el enclave palestino, dijo el republicano en Abu Dabi.
Desde el 2 de marzo, las fuerzas israelíesbloquean la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, fundamental para sus 2,4 millones de habitantes. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, expresó ayer jueves su preocupación por la situación y dijo estar abierto a cualquier nueva idea para hacer llegar ayuda a Gaza, después de que un plan respaldado por Estados Unidos e Israel recibiera duras críticas.
Este viernes, la Defensa Civil gazatí dio parte de al menos 74 muertos en ataques israelíes efectuados desde la medianoche, revisando al alza un balance anterior de 50 fallecidos. “Además, hay decenas de personas atrapadas en los escombros, y los bombardeos israelíes continúan. Tememos que el balance de víctimas suba”, indicó Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil.
“Estábamos durmiendo cuando de pronto explotó todo a nuestro alrededor”, contó a AFP una residente en el norte de Gaza, Umm Mohammed al Tatari, de 57 años. “Hemos visto la destrucción con nuestros propios ojos. Había sangre por todas partes, trozos de cuerpos, y cadáveres. No sabíamos quién había muerto, y quién seguía vivo”, añadió.
El jueves, al menos 120 gazatíes murieron en los bombardeos israelíes, y el miércoles, otros 80, según la Defensa Civil de la franja costera. A mitad de marzo colapsó la frágil tregua entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, en el poder en la Franja, días después de que el Estado hebreo reinstaurara su bloqueo del enclave, lo cual ha provocado, según varias ONG, una amenaza de “hambruna masiva” para sus 2,4 millones de habitantes.
FUENTE MEGANOTICIAS