Cerrar

Adiós al efectivo: conoce la nueva tarjeta que será utilizada para subirte a los buses eléctricos de Copiapó

Ante la inminente llegada de los buses eléctricos a Copiapó, programada para octubre de este año, han surgido diversas inquietudes en la ciudadanía respecto al sistema de pago que se implementará en este moderno medio de transporte.

Una de las principales dudas tiene relación con la tarjeta que será utilizada para pagar el pasaje, cuyos valores serán de $500 para adultos, $250 para personas mayores y $170 para estudiantes.

Este sistema funcionará de manera similar a la Tarjeta BIP usada en Santiago y estará a cargo de la empresa Kupos.

En conversación con Nostálgica, Brian Monsalve, ejecutivo de Kupos, entregó detalles sobre el funcionamiento de esta tarjeta y cómo acceder a ella. Comentó que la tarjeta podrá ser recargada a través de la aplicación oficial de Kupos, permitiendo a los usuarios mantener saldo disponible de forma rápida y digital.

Respecto al valor de la tarjeta, Monsalve indicó que aún no se ha fijado un precio definitivo, pero adelantó que tendrá un costo estimado entre los $1.000 y $1.500.

Además, señaló que ya se están realizando gestiones para iniciar su venta, de modo que la ciudadanía pueda acceder a ella antes del lanzamiento del nuevo sistema de transporte.

Consultado sobre la posibilidad de pagar con celular, Cuenta RUT u otros medios electrónicos, el representante de Kupos aclaró que, al menos en una primera etapa, la única forma habilitada para el pago será mediante la tarjeta, aunque no descartó que en el futuro se integren nuevas alternativas.

Este sistema de pago es clave para garantizar una experiencia de transporte moderna, ágil y segura, en línea con los avances que significará la implementación de los 121 buses eléctricos que llegarán a Copiapó, posicionando a la ciudad como pionera en electromovilidad en Sudamérica.

scroll to top