Cerrar

Contagios con hongo Aspergillus en Hospital El Pino: Minsal sospecha de “infección intrahospitalaria”

La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, señaló que el contagio del hongo Aspergillus “se dio dentro de los pabellones” del Hospital El Pino.

La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, se refirió al contagio del hongo Aspergillus, de dos pacientes del Hospital El Pino, en la comuna de San Bernardo.

Producto del contagio, se cerraron cinco pabellones quirúrgicosde manera preventiva.

En conversación con T13 AM, Andrea Albagli, declaró que “se han confirmado dos casos por el contagio de este hongo que afecta particularmente a personas inmunocomprometidas, es por eso que la medida de control que se ha tomado es cerrar esos pabellones donde se dieron esos contagios”.

Susecretaria de Salud aclara situación el Hospital El Pino - Agencia Uno
Susecretaria de Salud aclara situación el Hospital El Pino – Agencia Uno

Susecretaria de Salud aclara situación el Hospital El Pino

Adicionalmente, Albagli confirmó que “se habilitaron pabellones en la zona ambulatoria para poder continuar con el funcionamiento habitual del hospital hasta que se pueda resolver con claridad cuál es el origen de ese contagio”.

De todas maneras, la subsecretaria aclaró que “hasta ahora no hay nada que nos haga sospechar que las personas que se van a atender de manera ambulatoria estén en algún grado de riesgo”. 

“Este es un contagio que se dio dentro de los pabellones, por ende, por ahora uno sospecharía que es una infección intrahospitalaria, está por confirmarse pero no habría ninguna alerta para quienes tengan que ir hoy día a consultar de modo ambulatorio al hospital”, agregó.

Hospital El Pino - Agencia Uno
Hospital El Pino – Agencia Uno

El alcalde de San BernardoChristopher White, manifestó su preocupación por el contagio. “Tener cinco pabellones cerrados significa un tremendo problema para los vecinos de nuestra comuna y de comunas aledañas”, señaló.

“Lo primero es pedir un plan de contingencia, porque si se van a cerrar pabellones quirúrgicos, primero que se garantice que lo mismo que se cierra,  se mantenga en funcionamiento para no entorpecer el desarrollo del hospital y pedir también la emergencia sanitaria respectiva para evaluar a todos los pacientes que estuvieron involucrados en estos pabellones, y evaluar a los trabajadores”, sentenció White.

FUENTE T13

scroll to top