La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) puso este miércoles en consulta una normativa sobre canales de atención en instituciones bancarias que, entre otras cosas, elimina el feriado bancario.
Así, la entidad vuelve a abrir la polémica, y es que a inicios de diciembre del año pasado su director jurídico, José Antonio Gaspar, había señalado que este feriado del 31 de diciembre para los trabajadores de la banca era incompatible con la Ley Fintec, generando una dura resistencia de los sindicatos.
Más tarde, la CMF reculó y señaló que el feriado del 31 de diciembre del año pasado se mantenía. Sin embargo, en un comunicado emitido este viernes, la entidad oficializó la eliminación de este beneficio único para la industria bancaria.
En específico, la propuesta normativa que la CMF puso en consulta hasta el próximo 27 de mayo, busca “adecuar la normativa vigente a los cambios incorporados por la Ley Fintec a los artículos 37 y 38 de la Ley General de Bancos, enfocándose en los aspectos de carácter imperativo contenidos en esos artículos”.
“Por tal motivo aborda disposiciones respecto al horario mínimo de funcionamiento de las oficinas, mecanismos o canales habilitados para la atención de público, condiciones mínimas en materia de atención al público y requisitos para el funcionamiento de sus canales de atención”, añadió.
En ese sentido, subraya la propuesta “no innova respecto del horario de atención presencial. No obstante, cada entidad bancaria podrá extender dicho horario si así lo estima conveniente, conforme a su propio análisis de costo beneficio”.
Tras ello, señaló que “una vez que se emita y entre en vigor la normativa sometida a consulta, se hará efectiva la eliminación del feriado bancario del 31 de diciembre, establecida por la Ley Fintec”.
“Con esta propuesta, la CMF avanza en la modernización del marco regulatorio, en línea con las recientes reformas legales. Sin embargo, esta actualización no obsta a que la Comisión continúe analizando el marco regulatorio vigente con el fin de establecer nuevas disposiciones cuando así lo estime pertinente para fortalecer los estándares de atención de la industria”, concluyó la CMF.
Sin embargo, la idea de eliminar el feriado bancario genera resistencia de los sindicatos, puntualmente el de BancoEstado.
Según expuso a La Tercera el secretario general del sindicato nacional de BancoEstado, Marco Beas, “como sindicato decimos: este es un beneficio adquirido y, por lo tanto, vamos a pelearlo, y lo vamos a mantener en el tiempo”.
“Es muy intensa la labor que se hace en BancoEstado y el feriado legal del 31 de diciembre es un día esperado, es una compensación. Por eso decía que desde el punto de vista emocional y político, es un beneficio que la gente de los bancos espera”, afirmó.
Fuente: Emol.com