Cerrar

Manuel Pellegrini volvió a ser protagonista con una jugada maestra en la primera semifinal ante Fiorentina

En España no paran de aplaudir a Manuel Pellegrini. El Real Betis se impuso por 2-1 a la Fiorentina en la semifinal de ida de la Conference League, y si bien el resultado dejó cierto sabor a poco por las chances desperdiciadas, el foco se ha posado directamente sobre la pizarra del Ingeniero.

Una vez más, el técnico chileno fue clave con un ajuste táctico que cambió la cara del equipo en su momento más complicado. Cuando el conjunto italiano comenzaba a adueñarse del balón, Pellegrini sorprendió con una jugada que sería elogiada: lanzó a la cancha a Giovani Lo Celso por el sector izquierdo para asociarlo con Isco y Antony.

El movimiento táctico de Pellegrini

“Pellegrini lanzó un órdago a la grande… El Real Betis inauguró la conexión LIA con la ‘L’ del argentino, la ‘I’ del malagueño y la ‘A’ del brasileño”, describió el sitio El Desmarque, que destacó con entusiasmo la osadía del chileno.

El impacto fue inmediato: Lo Celso recuperó ritmo y protagonismo, Isco volvió a aparecer en los metros finales, y Antony marcó un golazo que puso el 2-0 parcial con una volea exquisita… un “golpe táctico”, según el mismo medio.

Y aunque la visita logró descontar, el Betis volvió a mostrar esa versión dominante que ha caracterizado los mejores pasajes del ciclo del técnico nacional.

“Fueron los mejores minutos de Gio desde la primera de las tres lesiones musculares que ha sufrido este curso. Salió enchufadísimo”, añadió El Desmarque, valorando la decisión de Pellegrini.

Pellegrini y un tridente que ilusiona

Y el tridente LIA ya genera revuelo entre los hinchas y los medios españoles, no solo por su rendimiento, sino también por el juego de palabras que ha calado hondo en el relato español, asegurando que el Betis de Pellegrini: “la sigue LIAndo”, haciendo referencia al término utilizado en ese país que significa “armar un lío”.

Y si bien la LIA no es la BBC del Real Madrid ni la MSN del Barça, en Sevilla ya se ilusionan con un tridente “de Champions”. Y con un entrenador que, como desde hace dos décadas en Europa, no para de liarla.

FUENTE EN CANCHA

scroll to top