Cerrar

Primarias en marcha: Cómo se estructuran los comandos de las cuatro cartas oficialistas

Finalmente, cuatro candidatos competirán en la primaria oficialista bajo el pacto “Unidad por Chile“: Gonzalo Winter (Frente Amplio), Jeannette Jara (Partido Comunista), Carolina Tohá (PPD) y Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social).

La inscripción de las candidaturas marca el cierre de un proceso que dejó fuera a nombres como la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, y al precandidato del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, quienes optaron por respaldar a Tohá como gesto de unidad dentro del Socialismo Democrático.

Por su parte, Jeannette Jara sinceró que le habría gustado que el Partido Socialista declarara libertad de acción en lugar de apoyar explícitamente a la exministra del Interior, aunque logró concretar el respaldo de Acción Humanista.

Desde que arrancó la carrera presidencial, hasta la oficialización de las primarias, los candidatos han ido estructurando sus equipos y perfilando su candidatura.

Gonzalo Winter (FA)

Gonzalo Winter, diputado del distrito 10, tiene 38 años y ocupa un escaño en el Congreso desde 2018. Antes de su elección, se desempeñó como asesor legislativo.

De cara a la campaña que se avecina, Winter designó como jefa de campaña a la diputada Gael Yeomans (FA). También se integró a su equipo la ex abanderada presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, quien hasta el 25 de abril ejerció como embajadora de Chile en México.

A ellos también se sumó el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, quien asumió como encargado territorial para la Región Metropolitana.

Jeannette Jara (PC)

Jeannette Jara, quien hasta el 7 de abril se desempeñó como ministra del Trabajo en el gobierno del Presidente Gabriel Boric, tiene 51 años y milita en el Partido Comunista desde hace más de 30 años.

Antes de liderar dicha cartera, fue subsecretaria del Trabajo durante la administración de la expresidenta Michelle Bachelet y se desempeñó como administradora municipal en Santiago, bajo la gestión de Irací Hassler (PC).

Respecto al equipo que la acompañará en las primarias, el Comité Central del partido definió que el presidente de la colectividad, Lautaro Carmona, y la secretaria general, Bárbara Figueroa, serán los jefes de campaña de la candidata.

Según informó El Siglo, el comando estará conformado por una combinación entre el trabajo articulado desde el Partido Comunista y un equipo más cercano a la exministra. No se busca establecer una estructura rígida para el desarrollo de la campaña, la cual, además, incluiría a personas no militantes del PC.

El equipo también estará integrado por dirigentes del partido, militantes que han trabajado previamente con Jara, profesionales e independientes.

Carolina Tohá (PPD)

Carolina Tohá dejó el Ministerio del Interior a comienzos de marzo para emprender la carrera presidencial. A sus 59 años, se ha desempeñado como diputada por la Región Metropolitana, vocera de Gobierno durante la administración de Michelle Bachelet y alcaldesa de Santiago entre 2012 y 2016.

En cuanto a la configuración de su equipo, la abanderada del PPD sumó a último momento el respaldo del Partido Socialista, luego de que Paulina Vodanovic declinara competir, y la tienda habría solicitado tener un rol importante en el equipo de campaña de Tohá.

Previamente, Tohá había incorporado a su equipo a la economista Francisca Pérez, exasesora en macroeconomía y mercado laboral del Ministerio de Hacienda, y al exministro Álvaro García.

Como encargado territorial, designó al alcalde de Renca, Claudio Castro, mientras que en la coordinación política nombró al exdirector del Servicio Nacional de Turismo, Óscar Santelices. En el área de comunicaciones, se integró la editora en jefe de la revista Paula, Paula Recart.

Además, Pía Mundaca, exjefa de gabinete de Tohá en el Ministerio del Interior, asumió como coordinadora general del equipo.

Por otro lado, se conoció que el exministro Andrés Velasco está apoyando a la candidata, aunque no forma parte del equipo oficial.

Jaime Mulet (FRVS)

Jaime Mulet ocupa un escaño en la Cámara de Diputados desde 1998. Actualmente tiene 61 años y representa al distrito 4 de la Región de Atacama.

El senador Esteban Velásquez encabezará su campaña como generalísimo, liderando el proceso junto a Mónica Sánchez, vicepresidenta nacional de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), quien asumirá el rol de coordinadora nacional del comando.

También forman parte del equipo la presidenta nacional del FRVS, Flavia Torrealba; el presidente regional metropolitano del partido, Germán Rojas; el presidente del estamento juvenil —también Germán Rojas—, y el convencional nacional por Ñuble, Marcelo Cárdenas

Fuente: Emol.com

scroll to top