Cerrar

Importante avance para familias afectadas por el “Caso Pacal”: se confirma traspaso de proyectos a Inmobiliaria PY

Después de años de incertidumbre, este 2025 marca un importante paso hacia la solución de uno de los conflictos habitacionales más importantes de la Región de Atacama.

Esto porque se confirmó el traspaso de los proyectos habitacionales “Bahía Remanso” y “El Totoral” a Inmobiliaria PY S.A., iniciativa que abre la puerta a la reactivación de las obras paralizadas desde 2019.

La situación, conocida como el “Caso Pacal”, ha afectado a cerca de 500 familias en Copiapó, quienes vieron estancado el sueño de la casa propia producto de la paralización de diversos proyectos desarrollados por la empresa Constructora Pacal.

Desde entonces, los vecinos y vecinas han llevado adelante una constante lucha en busca de soluciones, la cual comienza a rendir frutos.

Según lo informado por la misma empresa constructora, tras explorar diversas opciones y negociar inicialmente con otras compañías, el pasado 27 de marzo se solicitó formalmente la autorización para el traspaso de los proyectos mencionados a Inmobiliaria PY S.A. Esta operación fue ratificada mediante una promesa de compraventa firmada ante notario el 10 de abril.

Este avance, que ya cuenta con los oficios ingresados en la SEREMI de Vivienda y Urbanismo y el SERVIU Atacama, permitiría iniciar el proceso de cesión oficial, lo que permitirá que la nueva empresa desarrolladora pueda retomar las obras y establecer nuevos plazos de ejecución.

Leonor Betanzo, representante de las familias afectadas, expresó su satisfacción tras concretarse este hito

Pese a este importante avance, la representante vecinal lamentó el fallecimiento de una de las afectadas, quien no pudo ver cumplir el sueño de contar con su vivienda debido a los retrasos en la realización de estas obras.

Betanzo también agradeció el apoyo que han recibido en estos años de parte de autoridades, vecinos y organizaciones, destacando que este logro ha sido posible gracias a la persistencia y unidad de las familias afectadas.

Por su parte, Karen Pérez, también vocera del grupo, valoró este avance, aunque recordó que aún queda camino por recorrer, ya que todavía está pendiente la situación del proyecto Lirios del Campo.

scroll to top