Después de varios años de trabajo, se ha logrado un importante avance para que exista la posibilidad de exportar uva directamente a Estados Unidos, evitando que sea fumigada con bromuro de metilo, químico que afecta su calidad.
Para lograr esto, es necesario contar con un Sitio de Inspección, para cumplir con el protocolo System Approach, un espacio en el que inspectores del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) revisen la fruta, bajo la nueva normativa de inocuidad, sin fumigación.
En dicho lugar, se podrá inspeccionar todas las exportaciones provenientes de los valle atacameños y que tienen como destino Estados Unidos.
Por esta razón, distintas autoridades se dirigieron hasta un frigorífico del sector Pabellón, en Tierra Amarilla, lugar que se refaccionaría para realizar labores de revisión de calidad y así exportar frutas.
En la visita, estuvieron presentes los representantes de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (APECO), de Asociación de Exportadores de Chile (ASOEX) y autoridades de gobierno. Una muestra del trabajo en conjunto que han debido realizar para llevar a cabo este proyecto.
El Ministerio de Agricultura ha jugado un rol fundamental en este periodo, colaborando a través del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y el SAG, también han iniciado conversaciones con autoridades estadounidenses, con el objetivo de apurar la obtención del Systems Approach para la uva de mesa.
El Seremi de Agricultura de Atacama, Ricardo Zamora, señaló que este es un gran avance, ya que de concretarse este sitio de inspección, hay más posibilidades de que las autoridades norteamericanas autoricen la entrada de la fruta sin bromuro de metilo.
Miguel Canala, Gerente General de ASOEX, indicó que han concluido que el sector de Pabellón es la mejor ubicación para este Sitio de Inspección, debido a su cercanía a las zonas de producción y el ByPass de Nantoco, algo que también facilitaría la salida de cargas.