Compañía Minera Lomas Bayas celebró sus 27 años de historia en terreno, junto a la comunidad, el Liceo Politécnico Los Arenales y más de cien estudiantes, en una semana marcada por el aprendizaje, la conexión con el entorno y el fortalecimiento de vínculos que transforman.
El Campamento de Invierno 2025, parte del programa Semillero LomasLab, fue mucho más que una actividad recreativa: fue una experiencia educativa y emocional que permitió a los jóvenes descubrir nuevos lugares, superar miedos, fortalecer lazos y conectarse con su identidad regional. Visitas a Mejillones, trekking en la Reserva Nacional La Chimba, exploraciones en las Ruinas de Huanchaca, cine y el esperado “Arenales Fun Fest” fueron parte de una programación pensada para construir comunidad y sembrar futuro.
“Estamos muy agradecidos por todo lo vivido en este campamento de invierno. Fue una experiencia transformadora, no solo por su excelente organización, sino por el impacto real en nuestros estudiantes. Muchos vivieron por primera vez momentos simples pero significativos, como visitar un museo o comer en un restaurante. Estas vivencias dejan huella, siembran sueños y refuerzan valores como el esfuerzo y el trabajo en equipo. Hoy más que nunca, creemos que la educación también se construye fuera del aula, y este campamento lo demostró con creces” expresó Gary Muñoz Villena, director del liceo.
“Estamos celebrando 27 años de historia y el mejor regalo es demostrar nuestro compromiso con el territorio, conectando nuestras acciones con las verdaderas necesidades de la comunidad, para operar de manera más humana y sostenible. Creemos profundamente en el poder transformador de la educación. Es la herramienta que abre puertas, que moviliza a la infancia y la juventud hacia nuevas oportunidades. Elegimos estar en el Liceo Politécnico Los Arenales, inserto en una zona con desafíos reales, donde sabemos que nuestro aporte puede marcar la diferencia. Hay talento, hay potencial, y cada esfuerzo que hagamos puede cambiar una vida.”— Jorge Sáenz-Diez – Gerente General de Minera Lomas Bayas.
“Estas iniciativas permiten que los estudiantes vivan su ciudad y su región más allá del aula, conectándose con su historia y su entorno. Felicito a Lomas Bayas y todos quienes han hecho posible esta instancia, que fortalece la identidad y el sentido de pertenencia de nuestros jóvenes”, agregó Carla Julio, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Los estudiantes fueron protagonistas y testigos del impacto de esta experiencia:
- Dylan Alfaro: “Fue una experiencia increíble. Aprendí sobre trekking, historia y minería, y me encantó compartir con compañeros en lugares como La Chimba y Huanchaca.”
- Kerwin Alexander Rivero: “Me encantó aprender sobre constelaciones, salitreras y la historia de Huanchaca. Fue muy entretenido y culturalmente enriquecedor.”
- Kiamara García: “El trekking y Mejillones fueron lo mejor. Conocí gente nueva, aprendí sobre historia y viví momentos muy divertidos.”
- Kemely Álvarez Henríquez: “Compartir con nuevas personas, hacer trekking y descubrir cosas como el salitre y las telas antiguas fue emocionante y muy especial.”
- Norianger Mendoza: “Mejillones fue genial para conocer gente y jugar. Estas actividades ayudan a salir de la rutina y abrirse a nuevas experiencias.”
- Natalia Cox: “Fue una aventura maravillosa. Mejillones está renovado y hermoso, y me encantaría repetir la experiencia.”
- Estrella Arteaga: “Conecté con la naturaleza, conocí personas nuevas y superé miedos. Esta experiencia me ayudó a crecer.”
- Eric Soudy: “Fue una oportunidad para reconectar con amigos y aprender cosas útiles como usar un extintor o lanzarse en tirolesa.”
Así Lomas Bayas celebra su aniversario número 27 con la mirada puesta en el desarrollo regional, el bienestar de las nuevas generaciones y una minería que construye futuro desde el corazón de las comunidades.