María Elena “Mane” Swett y su único hijo, Santiago Bowe, llevan más de dos años separados. El niño, quien nació de su terminada relación con el estadounidense John Bowe, fue a ver a su padre a fines de diciembre del 2022 a Nueva York, Estados Unidos, sin embargo, nunca más retornó a Chile.
Aquella visita marcó el comienzo de una verdadera pesadilla para la actriz, quien ha hecho todo lo posible por recuperar la custodia del menor. Lamentablemente, la justicia no ha fallado a su favor y, la semana pasada, sufrió un nuevo revés.
La intérprete tenía plazo hasta el pasado 24 de marzo para jugar su última carta en la batalla legal: una apelación ante la Corte Suprema de Estados Unidos. En este contexto, su abogado, Richard Min, presentó una solicitud para extender el plazo por 60 días, con el objetivo de que la nueva fecha límite fuera el 22 de mayo.
Según consignó Las Últimas Noticias, Min argumentó que la chilena “cuenta con recursos limitados para financiar el litigio”, ya que el proceso ha sido extremadamente costoso y ha afectado su capacidad para trabajar, debido a los constantes viajes entre Estados Unidos y Chile.
Si bien el requerimiento fue aceptado, la defensa pidió una segunda prórroga. Esta vez, plantearon que el padre de Mane, Guillermo, falleció y ella “está esperando fondos de su patrimonio, los cuales planea usar para continuar la lucha legal por su hijo”.
Además, explicaron que la artista se encuentra en búsqueda de una persona que cuide a su hermana, quien tiene parálisis cerebral y se encuentra postrada. “Esas complicaciones le han impedido abordar rápidamente estas importantes cuestiones legales”.
Estos alegatos no fueron suficientes para la Corte Suprema, pues el 14 de mayo rechazó la prórroga. Esto significa que Mane solo tiene hasta este jueves 22 para presentar su apelación. De lo contrario, el caso quedará cerrado, perdiendo su oportunidad de recuperar a su hijo.
Ahora bien, si consigue los recursos económicos para sustentar la moción y la presenta, deberá esperar que el máximo tribunal acepte revisar el fallo, algo que tampoco es seguro.
FUENTE MEGANOTICIAS