Cerrar

Renuncia directora de la Conaf en medio de paro indefinido de trabajadores

El Ministerio de Agricultura informó que aceptó la renuncia voluntaria de Aida Baldini al cargo de directora ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), actual Servicio Nacional Forestal (Senafor). La salida de Baldini se da a conocer en medio del paro indefinido de los trabajadores del organismo, el cual se extiende desde el pasado 2 de junio.

“Se ha aceptado la renuncia voluntaria de la señora Aida Baldini al cargo de Directora Ejecutiva de CONAF actual Servicio Nacional Forestal (SERNAFOR), a quien agradece sinceramente su destacada gestión y valioso trabajo, especialmente en la tramitación de la ley que creó el nuevo Servicio Nacional Forestal”, indicó el Ministerio en un comunicado.

En su reemplazo, asumirá como director ejecutivo subrogante Rodrigo Illesca Rojas, actual subdirector de la institución.

“El Director Ejecutivo (s) es ingeniero forestal y posee una sólida trayectoria en CONAF desde 1999. Ha desempeñado funciones en arborización urbana, extensión forestal, evaluación de planes de manejo y revisión de proyectos ambientales. Entre los años 2022 y 2025, se desempeñó como Director Regional Metropolitano, destacando por su impulso a la colaboración público-privada y el fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante incendios forestales”, detalló el Gobierno.

El alejamiento de Baldini se da en medio del paro indefinido de los trabajadores de la Conaf, iniciado el 2 de junio, en protesta por la demandas de renuncias del personal tras la creación de Senafor.

Además los trabajadores manifestaron su preocupación por la contratación de personal sin experiencia en la lucha contra incendios forestales.

Debido al paro, se mantienen cerrados 49 parques nacionales y unidades protegidas en Chile, lo que afecta tanto al sector turístico como a la conservación del medio ambiente.

Los trabajadores, agrupados en la Federación Nacional de Sindicatos (Fenasic), exigen cambios en la gestión de Conaf y una respuesta a lo que consideran una crisis institucional.

FUENTE MEGANOTICIAS

scroll to top